25 entidades que te ayudarán en tu carrera de emprendedor en Colombia.
Para cualquier emprendedor es clave que en
algún momento reciba el impulso que lleve su proyecto al siguiente nivel, que
le permita pasar de una buena idea a un verdadero negocio, producto o servicio
sostenible. Esta es una selección de algunas entidades, redes y asociaciones a
las que quizás valga la pena tocar la puerta para entrar a las ligas mayores
del emprendimiento y la innovación en Colombia.
Cultura E
Es un programa promovido y financiado por
la Alcaldía de Medellín que busca masificar la cultura del
emprendimiento y dinamizar la economía de la ciudad mediante la creación de
empresas innovadoras. Tiene distintos programas como el Banco de Oportunidades,
el Fondo de Emprendimiento, programas de formación, proyectos de
integración empresarial, semilleros y redes de microcrédito.
Fondo Emprender
Es un fondo de capital semilla creado por
el gobierno nacional y que está adscrito al Servicio Nacional de Aprendizaje
(SENA). Tiene como objetivo financiar iniciativas empresariales creadas
por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o
profesionales.
Tecnoparques
Es un acelerador para el desarrollo de
proyectos que tengan prototipos en cuatro líneas tecnológicas: Electrónica y
Telecomunicaciones, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y diseño y Biotecnología
nanotecnología. Los Tecnoparques son un programa del SENA.
Bancoldex
Bancoldex es es el banco para el desarrollo
empresarial y el comercio exterior. Financia cualquier necesidad de crédito que
tengan las empresas, con destinaciones para capital de trabajo, inversión fija,
consolidación de pasivos y capitalización empresarial. Estos financiamientos
están disponibles para micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos
los sectores económicos.
Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia
– CTA
Es una entidad que impulsa, articula,
transfiere y genera conocimiento científico y tecnológico, con el fin de
contribuir al mejoramiento del desempeño organizacional de empresas
innovadoras. El CTA fue un aporte clave para la creación del Parque Explora y
la Corporación Ruta N, dos referentes de centros sobre ciencia, tecnología,
innovación y emprendimiento en el país.
RutaN
Es una entidad creada por la Alcaldía de
Medellín para promover el desarrollo de negocios innovadores basados en
tecnología. En el caso de los emprendedores, les ofrece acceso a mercados,
acceso a tecnologías, contactos clave, desarrollo de nuevos negocios, espacios
físicos para trabajar, financiación, formación y asesorías en temas como
propiedad intelectual.
Tecnnova
Tecnnova gestiona conocimiento en ciencia,
tecnología e innovación entre universidades, empresas y el Estado.
Funciona como un eje que conecta la oferta de investigaciones y conocimiento
que surge de la academia con la demanda del sector empresarial.
Parquesoft
Es un clúster de arte digital, ciencia y
tecnologías de la información conformado por más de 200 empresas de varias
ciudades del país que comparten innovación, conocimientos y experiencias en
tecnologías informáticas.
HubBog
HubBog es un punto de encuentro para
emprendedores que integra aceleración, academia, trabajo en equipo e inversión,
con el objetivo de impulsar los proyectos innovadores en Tecnologías de la
Información. HubBog ha ayudado a impulsar más de 100 emprendimientos colombianos,
entre ellos, algunas apps tan exitosas como Tappsi.
Opinno
Es una red internacional dedicada a la
innovación, la tecnología y el emprendimiento. Apoyan a las empresas en temas
como diseño, prototipado y validación de nuevos productos y modelos de negocio.
Son los encargados de organizar el encuentro de innovación EmTech y publican el
MIT Technology Review en español.
Apps.co
Es la iniciativa del Ministerio TIC de
Colombia para promover y potenciar negocios que tengan como base el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación. Ofrece apoyo a ideas,
mentorías y también convocatorias para impulsar a los mejores emprendimientos.
Han creado una comunidad de más de 2.500 emprendedores y en su sitio web tienen
una galería con más de mil apps creadas por esa comunidad.
Innpulsa
Es la institución del Gobierno Nacional
para apoyar y promover iniciativas de negocio que puedan crecer de manera
rápida, rentable y sostenida. Se enfocan en detectar y vencer los obstáculos
que impiden el crecimiento de las empresas, en trabajar las barreras mentales
que frenan del proceso creativo y en incentivar el desarrollo de las empresas
en las regiones.
Connect Bogotá
Es una red de 30 empresas y organizaciones
y 24 universidades que trabajan de manera conjunta para convertir a Bogotá en
una ciudad líder en ciencia, tecnología e innovación. Su trabajo está enfocado
en el emprendimiento, el fortalecimiento de capacidades, la articulación y
conexión y la transferencia de tecnología.
Vallempresa365
Es una red empresarial que desde Santiago
de Cali fomenta la innovación a través de herramientas, redes y acceso al mundo
de los negocios. Vallempresa365 es una iniciativa de Comfandi que brinda
espacios de conocimiento, relacionamiento y contactos, intercambio con líderes
y creativos y eventos con muestras comerciales y empresariales.
Centro de Innovación y Desarrollo
Tecnológico – País del Conocimiento
El CIDT es una fundación sin ánimo de
lucro dedicada a ofrecer servicios de consultorías, asesorías, interventorías,
capacitación, investigación, desarrollo e innovación, y ejecución de proyectos
relacionados con las TIC y el emprendimiento.
Gestando
Es una incubadora de empresas del sector
solidario. Se dedica a apoyar la creación y fortalecimiento de empresas
innovadoras y sostenibles mediante el uso de la tecnología. Ofrece un
Modelo de Acompañamiento empresarial, dirigido a la generación de una cultura
de emprendimiento solidario.
Colombia digital
Es una organización conformada por universidades,
empresas e instituciones públicas dedicadas a la promoción del uso de las TICs
en el país. Sus tareas están relacionadas con fortalecer la adopción y uso de
las TIC, promover la competividad de empresas, organizaciones públicas y
privadas y apoyar la formulación, implementación y apropiación de políticas
TIC.
Sitio web: colombiadigital.net
CREAME
Es una incubadora de empresas creada por
instituciones académicas, empresariales y gubernamentales, que ofrece programas
de emprendimiento y modelos para la incorporación de las empresas en el mercado
financiero y comercial global. CREAME opera en 80 municipios de 19
departamentos de Colombia.
Endeavor
Es una red global que apoya y conecta a
emprendedores para lograr que sus proyectos tengan un nivel máximo de impacto.
A los emprendedores le ofrecen una red de mentores y de aliados, así como
eventos de educación y networking.
Corporación Ventures
Es una extensa red de aliados que promueven
la creación y el desarrollo de proyectos empresariales en Colombia. Su misión
es atraer capital y articular al sector público, social y privado para
fortalecer el ecosistema empresarial. Tiene programas de aceleración,
financiación, formación y el Concurso Ventures que premia a los proyectos más
innovadores y sostenibles.
COLCIENCIAS
Colciencias es la entidad del Estado que
promueve las políticas públicas para fomentar la ciencia, la tecnología y la
innovación en Colombia. Su plan anual de convocatorias ofrece oportunidades de
formación, investigación e innovación para emprendedores en el área de las TIC.
Mprende
Mprende es la plataforma digital que
informa y conecta a líderes innovadores del país. Este portal comparte
diariamente artículos de actualidad, análisis, consejos y buenas prácticas
relacionados con el emprendimiento.
Social Atom Ventures
Es una firma de capital semilla que además
de inversión ofrece servicios de acompañamiento a emprendedores en el área de
la tecnología. Social Atom brinda ayuda en el desarrollo de negocios,
relaciones públicas, mercadeo, búsqueda de recursos e ingeniería de producto.
Universidades
Prácticamente todas las universidades
tienen un centro de apoyo al emprendimiento y a la innovación, además, entre
ellas crean redes y asociaciones que fomentan la investigación, el intercambio
de experiencias y la conexión con el mundo empresarial.
Cámaras de Comercio
Las cámaras de comercio de cada ciudad
tienen programas de apoyo, concursos y convocatorias destinadas a fomentar el
emprendimiento, el comercio y la creación de empresas de distintos sectores.
Sitio web: http://virtuales.camaramedellin.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario