Así lo catalogó una encuesta
realizada por el diario El Tiempo, donde se distingue como uno de los cuatro sitios
sobresalientes para comer creps.
Fredy Velasco con el instructor
Jaime Alberto Barahona, quien se ha convertido en su motivador para la creación
de Crepella, “un motivo para sonreír”.
Un egresado
del SENA Risaralda del programa Técnico en
Cocina es el creador de “Crepella” uno de
los mejores cuatro sitios para consumir creps en la ciudad de Bogotá, según la
encuesta realizada y publicada por el destacado diario colombiano: http://www.eltiempo.com/cultura/gastronomia/lugares-para-comer-crepes-en-bogota-204196.
Se trata de Fredy Velasco, de 24
años de edad, quien al terminar la etapa lectiva en el SENA Risaralda realizó
la etapa práctica en el hotel Movich de Pereira durante 6 meses. “Siempre
me ha gustado el negocio, es algo que llevamos como esencia todos los paisas;
uno tiene que ser independiente, como todos los jóvenes, para poder disfrutar
la juventud” replicó.
Con ese pensamiento decidió viajar
a Bogotá y abrió su primer punto de venta en una de las calles del barrio Muzú
y a los pocos meses ya estaba instalado en un moderno local, justo al frente
donde inició su experiencia de emprendedor.
Varios meses después decidió poner
en marcha un segundo local que funciona en Villa Mayor, donde fabrica sus
productos estrellas creps y wafles con una carta muy amplia y variada.
“Siempre me han enseñado que todos
nacemos para crear algo y creo que esta es la esencia de esto crear y poder
ayudar a las demás personas a que sigan creciendo también” explicó
el egresado al comentar que en la actualidad provee 10 empleos directos.
Además, tiene todo casi listo para
abrir otra sucursal en Medellín y generar franquicia, lo que posicionaría su
marca y su eslogan “Un motivo para sonreír”.
¿Qué es lo más difícil
de emprender?
R. “Perder el miedo, es lo
único por lo que mucha gente no es capaz de emprender, es simplemente tener las
ganas y echar palante”.
¿Ser aprendiz y egresado
SENA le ayudó?
R. “Demasiado. Creo que es más
valiosa una carrera en el SENA que una carrera universitaria. Entre mis
empleados tengo profesionales de Venezuela, contadores, abogados que salieron
de su país y tienen que pagar una cantidad de plata para poder que sirvan en
otros países ya que son profesiones de allá, pero en Colombia no están
homologadas y no las validan”.
¿Cuál es el mensaje para
quienes quieren ser independientes y emprender?
R. “Que corran el riesgo, que
no se queden en un solo lugar, salgan, libérense; tienen que andar solos para
poder aprender y que se formen para que puedan progresar, eso es algo muy
importante. Espero ver gente creciendo, igual a mí."
Fuente: http://www.sena.edu.co
Fuente: http://www.sena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario