La Entidad entregó a Barranquilla, en un acto
protocolario, a los jóvenes que apoyarán la logística de las justas deportivas
internacionales que se realizarán en el mes de julio en esa ciudad caribeña.
Durante el
evento, la directora del SENA Regional Atlántico, Jacqueline Rojas Solano en
compañía de aprendices, hizo entrega oficial de la bandera de la Entidad al
director de los juegos, Daniel Noguera.
Mediante un
acto simbólico, la entidad entregó a la directivas del comité organizador de
las competencias, a mil aprendices SENA de la regional Atlántico como
voluntarios, quienes serán embajadores de la ciudad en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe, que convocarán a 37 países de América Central y
la Cuenca del Mar Caribe.
“A través de este evento tan
importante, Barranquilla tiene la garantía de que cuenta con el mejor talento
humano para el éxito de todos los eventos que se realizarán en el marco de los
juegos. Nuestros jóvenes, que harán labores correspondientes al área técnica en
la que se forman, pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en la
entidad, su talento y calidez”, aseguró
Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA Regional Atlántico.
Es así, como los aprendices de
diferentes programas tecnológicos de la entidad de áreas como Hotelería y
Turismo, Logística, Salud Ocupacional y Entrenamiento Deportivo, entre otros,
apoyarán tareas relacionadas con alojamiento, protocolo deportivo,
acreditación, alimentación, transporte, tecnología y servicio al cliente en el
aeropuerto.
Para Daniel Noguera, director de
los Juegos Centroamericanos y del Caribe, “El SENA trabaja
arduamente por los colombianos, por darle oportunidades de estudio y aquí
tienen todas las condiciones para ser grandes técnicos; por eso estamos muy
felices de recibirlos como voluntarios, ellos son la cara amable, la cara que
nos representa ante todos los atletas, ante los asistentes a los escenarios, y
que nos van a ayudar a hacer de estos, lo mejores juegos de la historia”,
dijo.
Los mil jóvenes, además, fueron
formados por la entidad en Voluntariado deportivo y Servicio al cliente,
mediante los cuales desarrollaron competencias en trabajo colaborativo, TIC,
protocolo, expresión oral y escrita, información turística de la ciudad, del
departamento y sus escenarios deportivos, entre otros.
“Estamos emocionados porque no hay
nada más bonito que trabajar en equipo y articuladamente. Como voluntarios
tendremos la oportunidad de establecer relaciones, conocer otras culturas,
mostrar nuestro sentido de pertenencia por la ciudad, así como mostrar todo
nuestro conocimiento”, expresó Linda Reyes Varela,
aprendiz SENA del programa Tecnólogo en Gestión Integrada de la Calidad, Medio
Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.
El certamen deportivo contará con 1.600
voluntarios, todos capacitados por el SENA, de los cuales 450 son estudiantes
del Centro Inca Ltda. y 200 de la Universidad Autónoma del Caribe.
De otra parte, cerca de 3.900
personas postuladas para realizar labores de voluntariado se capacitaron con la
entidad, en el marco del convenio SENA - Alcaldía de Barranquilla, para el
fortalecimiento de las competencias del apoyo logístico de los Centroamericanos
y del Caribe.
El Centro de Comercio y Servicios y
el Industrial y de Aviación, fueron los centros de formación, del SENA en el
Atlántico, que los capacitaron en Voluntariado deportivo.
Por último, los atletas competirán
en natación, polo acuático, baloncesto, béisbol, fútbol, voleibol, balonmano,
atletismo, ciclismo, equitación y triatlón, por mencionar algunos.
Fuente: http://www.sena.edu.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario