El talento, la
creatividad y la destreza en pista, fueron los principales ingredientes de uno
de los eventos más importantes de la Regional Distrito Capital.
Este año los aprendices del Centro de Tecnologías del
Transporte, tuvieron que regirse al reglamento de la Federación Internacional
de Karts, para construir sus vehículos.
Con la participación de 20 escuderías, de ocho integrantes cada
una, el Centro de Tecnologías del Transporte de la Regional Distrito Capital,
celebró los quince años de su evento insignia: el Grand Prix.
Este es un evento formativo y deportivo en el cual los
aprendices agrupados en Escuderías que utilizan su ingenio, experiencia y
conocimientos; elaboran un vehículo monoplaza, tipo Kart, para competir en
pruebas de diseño, construcción y pilotaje, las cuales buscan que el auto se
destaque en su desempeño, estabilidad, rendimiento y maniobrabilidad, mientras
es amigable con el medio ambiente.
Este proyecto también engloba tareas como buscar proveedores y
patrocinadores, y la fabricación y montaje de los diferentes sistemas del
vehículo, tareas que significan dedicación de tiempo extra a las labores
puramente académicas, pero que ayudan a complementar la formación del
aprendiz.
Como ha sido tradicional en los últimos años, la pista del
Kartódromo Juan Pablo Montoya, fue el escenario perfecto para recibir a los
participantes los cuales, en esta ocasión, tuvieron cuatro salidas a pista en
las cuales exigieron al máximo las prestaciones de sus máquinas.
Desde el inicio las emociones se vivieron con la llegada y
alistamiento de los vehículos a uno de los templos del kartismo nacional, que
luego dieron paso a la charla técnica para los pilotos participantes.
La primera jornada empezó con la tanda clasificatoria, en ella
cada piloto de manera individual tuvo una frenética batalla contra el reloj.
Tras la tanda clasificatoria se disputó la primera de las tres carreras
pactadas, un total de 12 giros al trazado de 940 metros fue el examen que
cumplieron todos los pilotos participantes.
La gran novedad se presentó para la segunda carrera del día,
pues en ella se aplicó lo que en el mundo del automovilismo se conoce como “Grilla Invertida”.
Eso significa que el ganador de la primera carrera salió desde la décima plaza,
mientras que el décimo fue el encargado de comandar las acciones.
La jornada culminó hacia las 6:00 p.m. con una carrera a 15
giros, carrera que se convirtió en la más decisiva del día, pues entregó doble
puntaje; a diferencia de las dos anteriores que entregó puntuación
sencilla.
Los grandes vencedores de la jornada fueron los integrantes de
la escudería Thunder Karts, quienes lograron el triunfo por segundo años
consecutivo.
Fuente: http://www.sena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario