La Entidad dijo presente en la octava versión del Premio Nacional
Inventor Colombiano donde logró el reconocimiento en tres de las cuatro
categorías de este premio.
Al lado del Subdirector del Centro de
Diseño y Metrología, Rodolfo Martínez; el egresado del Tecnologo de Diseño de
Productos Industiales, Julian Rojas, recibe su certificado como ganador.
Tres Proyectos de investigación de aprendices SENA, fueron galardonados en el Premio Nacional 2018
Inventor Colombiano, el cual es organizado por la Superintendencia de Industria
y Comercio, con el fin de estimular la creatividad de los inventores nacionales
en el contexto de la Economía Naranja.
De esta manera se contribuye, desde sus conocimientos e invenciones en
el ámbito tecnológico, a la mejora de la vida cotidiana de los
colombianos.
En la octava versión de este evento, los aprendices fueron finalistas en
tres de las cuatro categorías del premio nacional 2018; en la categoría
Investigación, Julian Rojas, egresado del Centro de Diseño y Metrología de la
Regional Distrito Capital, logró ser el ganador, con su invento denominado “Sistema
de cocción para situaciones de emergencia a base de biomasa combustible”.
Esta idea está basada en el modelo de un típico portacomidas, con un
plus especial, que tiene una base de fuego, con madera comprimida químicamente,
con el fin de que aún en la humedad, pueda funcionar.
El objetivo del egresado SENA fue aportar a la sociedad un mecanismo con
el se pueda cocinar en condiciones de emergencia. Él expresó que: “Este
es un logro que se alcanza con mi esfuerzo, el de los instructores y de la
familia SENA. Agradezco a la Entidad, en espera de que este logro sea otro
motivo para seguir impulsando a los jovenes a investigar”
Rojas como ganador obtuvo el examen de pantentabilidad gratis; también
recibió un diploma de la Superindustria y el reconocimiento de la Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI.
Por otro lado, en la categoría infantil, el aprendiz de la Regional de
Nariño, Erick Daniel Peréz fue nominado y galardonado en segundo lugar, con su
proyecto “Filtro Trangensial a Base de Cáscara de Huevo”, a
demás obtuvo un reconocimiento por ser el primer inventor en representar el
departamento de Nariño, específicamente del municipio de Sapuyes.
En la categoría juvenil, el proyecto de “Sistema de aire
antiempañante y retenedor de partículas contaminantes para motociclistas” presentado
por Andrés Castillo, Juan Diego Jiménez y Luis Eduardo Novoa, aprendices del
Centro de Diseño y Metrología de la Regional Distrito Capital, fue uno de los
tres finalistas en ese escalafón.
Con esta investigación, los aprendices buscaron redirigir el aire que el
ocupante emite, previniendo el empañamiento del visor de los cascos de
motociclistas y, así mismo, poder retener la alta concentración de partículas
contaminantes existentes en el aire que el ocupante respira. Esto los llevó a
ocupar el segundo lugar.
“Nos sentimos muy contentos de haber recibido este premio, llegamos muy
lejos, el reto ahora es aún mayor para seguir adelante, muchas gracias a la
superintendencia y al SENA por esta oportunidad” manifestarón los aprendices.
Estos aprendices como nominados y seleccionados entre los 12 finalistas,
entre más de 160 solicitudes presentadas, también fueron galardonados,
recibiendo la prioridad para acceder al Programa de Asistencia a Inventores –
PAI de la SIC, una nueva iniciativa internacional, que brinda a los inventores
de países en desarrollo que cumplen con ciertos requisitos, la posibilidad de
contactarse con abogados de patentes, quienes actuando en calidad de
voluntarios, les brindan asistencia sobre el trámite de patente para sus
invenciones.
El Dato
Actualmente, la Entidad cuenta con 614 semilleros de investigación que
hacen parte de la estrategia formativa SENNOVA (Sistema de Investigación,
Desarrollo, Tecnológico e Innovación) la cual fue creada con el propósito de
fortalecer los estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de
investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en el proceso de formación
de los aprendices y labor de los instructores.
Fuente: http://www.sena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario