El Gran Concierto de Paz y
Derechos Humanos en la Serranía de San Lucas
Por primera vez en la
historia de las comunidades rurales de El Bagre, niños, niñas, adolescentes y
jóvenes de familias víctimas del conflicto se presentan en concierto poniendo
en el escenario un tema nuevo, ¡el de los Derechos Humanos!.
Casi siempre cuando en la
zona rural se convoca a un evento cualquiera, por lo regular es protagonizado
por los adultos; pero aquí estábamos rodeados por los niños, las niñas, los
adolescentes y los jóvenes. Venían de varias veredas, en motos, a lomo de mulas
o sencillamente a pie, llegaban como nunca sonrientes y en sus rostros se les
notaba su entusiasmo, ¡venían decididos a darlo todo!.
Un espacio físico adecuado
con los recursos del medio albergaba a los padres de familias, a los amigos y
demás invitados espaciales, a los alrededores un polisombra extendido
debidamente apaleaba el sol tropical y las montañas de fondo componían el escenario
perfecto.
Cerca de las 10 am unos
cuarenta niños, niñas, adolescentes y jóvenes estaban entonando canciones
diversas, de navidad y algunas tradicionales como "Le voy a mandar una
carta al viento"y "Hay viene
mi champa llena de dulces", fue asombroso ver los rostros de algunos
padres y madres exaltados de felicidad y aplaudiendo cada intervención.
El Concierto de Paz y
Derechos Humanos resulta importante, pues es el producto de todo un proceso de
formación en Derechos Humanos en el que los niños, niñas, adolescentes y
jóvenes de las veredas tanto del sur como del norte de El Bagre vienen
participando desde hace 2 años; de tal
forma que se evidencia en ellos el conocimiento sobre los derechos humanos,
además tienen una gama de posibilidades
para realizar su proyecto de vida y sus sueños de una manera diferente, en
tanto han explorado sus potencialidades, tienen otras formas de aprovechar el tiempo libre y quizás lo más importante,
tienen elementos eficaces para evitar los riesgos a los que se ven expuestos
por el contexto de violencia del municipio.
Que el coro rural haya
podido realizar su primera presentación bajo el lema Paz y Derechos Humanos
supone un verdadero reto para las comunidades, para la alcaldía
municipal, para las juntas de acciones comunales, para los resguardos
Indígenas, para los consejos comunitarios y para las organizaciones sociales,
pues las nuevas generaciones tienen claro que el goce del bienestar es un deber
al que todos debemos procurar y no un favor que se debe hacer, como en muchos
casos sucede.
Construir un territorio
cuya prioridad sean los Derechos de las personas requiere de lideres renovados
al frente de las instituciones y de las organizaciones, en donde se hagan los
mínimos para el inicio de una paz estable
y duradera.
Mientras tanto un grupo de
lideres, lideresas y artistas trabajan
sin parar en la formación en Derechos
Humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el apoyo de la ONU- Derechos Humanos, para
que eventos como estos se repitan en cada uno de los rincones rurales de El
Bagre.
Información tomada: http://derechoalatierraelbagre.blogspot.com.co - http://derechoalatierraelbagre.blogspot.com.co/2016/12/el-gran-concierto-de-paz-y-derechos.html?m=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario